El nuevo perfil del consumidor automotor: más conectado, exigente e informado

1. El consumidor automotriz de 2025: ¿qué busca?

Hoy en día, el conductor no solo está interesado en lo “básico”. Quiere rendimiento, conectividad, confort, seguridad y, sobre todo, experiencia. Un estudio de Think with Google señaló que el 89 % de los compradores de coches en Brasil inician el proceso de compra en línea, y el 72 % prefiere marcas que ofrezcan información clara, vídeos y reseñas reales.

Este cambio exige que las marcas automotrices reconsideren su forma de comunicarse y vender: es necesario educar, inspirar y entregar valor práctico, no solo enumerar especificaciones técnicas.

Fuente: https://www.thinkwithgoogle.com/intl/pt-br/insights-brasil/consumidor/jornada-de-compra-do-consumidor-automotivo/

2. La era de la personalización: no es solo estética, es identidad

Para el nuevo consumidor, el coche es un reflejo de su propia identidad.

Más que un medio de transporte, se ha convertido en un entorno de expresión, tecnología y estilo de vida. Por eso, el mercado de accesorios ha crecido vertiginosamente en los últimos años.

Según un estudio de la ABAA, la búsqueda de artículos de personalización aumentó un 18 % solo en el primer semestre de 2025, destacando:

  • Centrales multimedia con Android Auto y Apple CarPlay
  • Sistemas de sonido prémium
  • Sensores inteligentes
  • Artículos de confort y protección

Esta tendencia es visible en los catálogos de JR8, Nakamichi, M7 y R8 Protect, que invierten en innovación y compatibilidad con los estándares de los fabricantes, garantizando una instalación segura y una apariencia armoniosa con el interior de los vehículos.

3. Influencia digital: el papel de las redes y los influencers

Las decisiones de compra hoy en día están fuertemente influenciadas por lo que el consumidor ve en Instagram, YouTube o TikTok.

Según Automotive World, “los influencers se han vuelto más fiables que los anuncios tradicionales”, especialmente en los segmentos de rendimiento, sonido para coches y estética.

Es por eso que las marcas que tienen presencia en eventos como el Festival de Interlagos, apuestan por colaboraciones con creadores de contenido e invierten en la producción de vídeos, reseñas y comparativas están ganando terreno.

Fuente: https://www.automotiveworld.com/articles/how-influencers-are-changing-car-buying/

4.Valor percibido: el consumidor quiere lo que tiene sentido, no solo lo más barato

El consumidor actual no elige solo basándose en el precio; quiere sentir que está haciendo un buen negocio.

Esto significa:

  • Producto con calidad comprobada
  • Atención consultiva
  • Garantía real y soporte técnico
  • Instalación sin riesgos
  • Embalaje profesional y posventa eficiente

Estos factores elevan el llamado valor percibido.

Es lo que hace que un consumidor elija un centro multimedia de JR8 en lugar de uno genérico, o que invierta en un kit de iluminación R8 Protect por saber que durará más, aunque cueste un poco más.

 

5. Atención al cliente como diferenciador competitivo

En tiempos de e-commerce y WhatsApp, quien atiende rápido, con claridad y dominio técnico, toma la delantera.

El nuevo consumidor valora:

  • Respuesta ágil
  • Catálogo completo
  • Material técnico de apoyo
  • Consultoría preventa y posventa

Marcas como el Grupo JR8 se destacan por ofrecer este soporte a través de distribuidores, redes sociales, videos y atención mediante representantes locales.

Esto genera confianza y fidelización, algo fundamental para mantener la relevancia en un mercado cada vez más competitivo.

6. La relación con el rendimiento y el cuidado del coche

Otro cambio importante: el consumidor de hoy cuida más el coche.

Busca:

  • Artículos que valorizan el rendimiento
  • Productos que evitan el desgaste
  • Componentes compatibles con los sistemas originales
  • Equipos que aporten seguridad y control

En este sentido, marcas como M7 se posicionan con fuerza en el segmento de productos eléctricos y conectores, mientras que R8 Protect va ganando terreno con sensores y cámaras de alta gama que cumplen los requisitos de seguridad y usabilidad de la nueva generación.

 

7. La importancia de crear una comunidad

Más que consumidores, estamos hablando de entusiastas.

No solo quieren comprar: quieren aprender, intercambiar, interactuar y formar parte de algo más grande.

Eventos, sorteos, activaciones y lanzamientos colaborativos son formas de crear esta conexión. El Grupo JR8, por ejemplo, reunió a miles de personas en el Festival de Interlagos 2025, promoviendo pruebas de conducción, sorteos y experiencias inmersivas, reforzando la marca no como un proveedor, sino como un socio del público.

https://festivaldeinterlagos.com.br/

Conclusión

El nuevo consumidor automotor es digital, exigente, participativo e informado. Valora las marcas que entregan más que productos: entregan experiencia, confianza y propósito.

Empresas como JR8, Nakamichi, M7 y R8 Protect se han destacado precisamente por entender este movimiento y construir un ecosistema donde la tecnología, la atención al cliente y la comunidad avanzan juntas.

Si trabajas en el sector automotor, es hora de ajustar el espejo retrovisor y mirar hacia adelante, porque el consumidor ya ha cambiado. Y quien no siga esta transformación… se queda atrás.

Picture of Rezeyle

Rezeyle

Autor dedicado a criar conteúdos informativos e relevantes

Categorías
Tabela de Conteudos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *