Grupo JR8 refuerza su compromiso con la equidad, la diversidad y la responsabilidad social
El Grupo JR8, a través de sus empresas Avant, Juvi y Retuci, hace pública la divulgación del Informe de Transparencia Salarial y Criterios de Remuneración, conforme a lo dispuesto en la Ley n.º 14.611/2023.
La publicación forma parte de nuestro compromiso con la valorización de las personas, la igualdad de oportunidades y la transparencia en las relaciones laborales.
Sobre la Ley n.º 14.611/2023
La Ley 14.611, promulgada en julio de 2023, establece la obligatoriedad de la igualdad salarial y de criterios de remuneración entre mujeres y hombres, determinando que las empresas con más de 100 empleados divulguen, cada semestre, informes públicos con los siguientes datos:
- Diferencia salarial entre hombres y mujeres (mediana y media)
- Criterios adoptados para la remuneración y promoción
- Composición de la plantilla por sexo, raza/color
- Acciones implementadas para garantizar la diversidad y la inclusión
Los datos se extraen de eSocial, de RAIS (Relación Anual de Informaciones Sociales) y del Portal Emprega Brasil, con base en los registros actualizados de cada empresa.
Datos Oficiales – Empresas del Grupo JR8
AVANT
CNPJ: 52.046.837/0001-75
Referencia: 1.er semestre de 2025
Total de trabajadores al 31/12/2024: 103
Indicadores de igualdad salarial:
- Salario contractual medio: mujeres = 100,0 % del salario de los hombres
- Remuneración media mensual: mujeres = 121,3 % de la de los hombres
Composición de la plantilla:
- Hombres: 63,1 %
- Mujeres: 36,9 %
Criterios de remuneración adoptados:
- Plan de Cargos y Salarios o Plan de Carrera
- Cumplimiento de metas de producción
- Disponibilidad para horas extras, reuniones con clientes y viajes
- Ocupaciones específicas que requieren presencia
- Tiempo de experiencia profesional
- Capacidad de trabajo en equipo
- Proactividad, desarrollo de ideas y sugerencias
Acciones afirmativas implementadas:
- Políticas de promoción de mujeres a cargos de dirección y gerencia
- Políticas de contratación de mujeres negras, indígenas, LGBTQIA+, cabezas de familia, con discapacidad y en situación de violencia
- Acciones de apoyo para compartir las obligaciones familiares para ambos sexos
JUVI
CNPJ: 37.746.184/0001-43
Referencia: 1º semestre de 2024
Indicadores de igualdad salarial:
- Salario contractual mediano: mujeres = 142,6% del salario de los hombres
- Remuneración media mensual: mujeres = 136,4% de la de los hombres
Composición de la plantilla de colaboradores:
- Hombres: 58,5%
- Mujeres: 41,5%
Observaciones importantes:
El informe de Juvi no presentó respuesta al cuestionario de criterios remuneratorios y acciones afirmativas. Esto significa que no hay registro oficial de políticas estructuradas informadas en el sistema del Ministerio de Trabajo para el período en cuestión.
Incluso con remuneraciones favorables a las mujeres, es esencial avanzar en la formalización y documentación de las prácticas internas, centrándose en la institucionalización de las directrices de equidad e inclusión.
RETUCI
CNPJ: 46.755.062/0001-04
Referencia: 2º semestre de 2024
Total de trabajadores activos: 153
Indicadores de igualdad salarial:
- Salario contractual mediano: mujeres = 100,0% del salario de los hombres
- Remuneración media mensual: mujeres = 138,3% de la de los hombres
Composición de la plantilla:
- Hombres: 64,1%
- Mujeres: 35,9%
Criterios de remuneración adoptados:
- Plan de Puestos y Salarios o Plan de Carrera
- Cumplimiento de metas de producción
- Disponibilidad para horas extras, reuniones con clientes y viajes
- Presencia en ocupaciones específicas
- Tiempo de experiencia profesional
- Trabajo en equipo
- Proactividad y sugerencia de mejoras
Acciones afirmativas implementadas:
- Promoción de mujeres a cargos de gestión y liderazgo
- Políticas de contratación para mujeres de grupos vulnerables
- Apoyo al equilibrio entre la vida personal y profesional
Transparencia y evolución continua
La publicación de este informe es más que una obligación legal: es un ejercicio de responsabilidad institucional. El Grupo JR8 cree que las empresas son agentes de transformación social y, por ello, adopta una postura activa en la construcción de un ambiente de trabajo:
- Libre de discriminación
- Basado en la meritocracia y el respeto
- Inclusivo y abierto a la diversidad
- Transparente en sus decisiones
Seguimos comprometidos con prácticas que promueven la equidad salarial, la igualdad de oportunidades de crecimiento y la valoración real de las competencias.
Informes disponibles para consulta
Todos los datos aquí presentados están disponibles en los informes completos, a los que se puede acceder para consulta pública, según lo determinado por la Ley n.º 14.611/2023.
📄 Para ver los informes completos, acceda a nuestro blog o póngase en contacto con nuestro departamento de compliance y RR. HH.